Precios de la luz - Países Bajos
Esta tabla/gráfico muestra los precios spot de la bolsa EPEX para la zona de oferta Países Bajos en el mercado Day-Ahead, usando la hora local (Europe/Amsterdam)Periodo | Hoy €/kWh | Mañana €/kWh |
---|---|---|
00:00 - 01:00 | 0.0817 | 0.0872 |
01:00 - 02:00 | 0.0773 | 0.0850 |
02:00 - 03:00 | 0.0770 | 0.0850 |
03:00 - 04:00 | 0.0774 | 0.0911 |
04:00 - 05:00 | 0.0803 | 0.0936 |
05:00 - 06:00 | 0.0912 | 0.0979 |
06:00 - 07:00 | 0.1232 | 0.1303 |
07:00 - 08:00 | 0.1277 | 0.1264 |
08:00 - 09:00 | 0.1062 | 0.1019 |
09:00 - 10:00 | 0.0623 | 0.0755 |
10:00 - 11:00 | -0.0020 | 0.0160 |
11:00 - 12:00 | -0.0060 | -0.0011 |
12:00 - 13:00 | -0.0442 | -0.0099 |
13:00 - 14:00 | -0.0570 | -0.0216 |
14:00 - 15:00 | -0.0482 | -0.0073 |
15:00 - 16:00 | -0.0109 | -0.0042 |
16:00 - 17:00 | -0.0037 | 0.0001 |
17:00 - 18:00 | 0.0645 | 0.0693 |
18:00 - 19:00 | 0.0956 | 0.0970 |
19:00 - 20:00 | 0.1300 | 0.1246 |
20:00 - 21:00 | 0.1694 | 0.2129 |
21:00 - 22:00 | 0.1176 | 0.1484 |
22:00 - 23:00 | 0.1011 | 0.1122 |
23:00 - 00:00 | 0.0904 | 0.0992 |
El Mercado Eléctrico Neerlandés
Países Bajos está experimentando un cambio importante en su panorama eléctrico. A medida que el país acelera sus ambiciones de energía limpia, tanto los consumidores residenciales como los comerciales están viendo cambios tangibles en cómo se genera, se fija el precio y se entrega la electricidad. Entre 2023 y 2025, el mercado neerlandés se está volviendo más ecológico, dinámico y cada vez más impulsado por la tecnología. Esto es lo que necesitas saber.
Una Mezcla Energética en Transformación
Tradicionalmente dependiente del gas natural, Países Bajos ha girado rápidamente hacia la energía renovable. En 2023, las renovables produjeron casi el 50% de toda la electricidad, frente al 40% del año anterior. ¿Los mayores impulsores de este cambio? La energía eólica y solar.
La energía eólica encabezó el cambio, generando alrededor de 29 mil millones de kWh en 2023, un aumento del 35% respecto a 2022. La solar no se quedó atrás, contribuyendo con unos 21 mil millones de kWh, un aumento del 24% interanual. La biomasa añadió una participación menor pero constante, de alrededor del 6%.
Este auge de la energía verde permitió a Países Bajos reducir su uso de carbón (un 38% menos en 2023) y disminuir las emisiones de la generación eléctrica en un 22%. A principios de 2024, el país ya había alcanzado un nuevo hito: más del 50% de la producción eléctrica provino de fuentes renovables en la primera mitad del año. Se espera que la expansión eólica marina y la solar en tejados empujen esta cifra aún más alto para 2025.
Precios de la Electricidad: ¿Qué Hay en Tu Factura?
El precio de la electricidad en Países Bajos se compone de tres elementos principales:
- Costes de Suministro de Energía – El coste real de la electricidad, determinado por los precios del mercado mayorista y los márgenes de los proveedores. Representa aproximadamente el 40% de la factura típica del hogar.
- Tarifas de Red – Cargos regulados por el uso de la red de transmisión y distribución. Representan entre el 20 y el 25% de la factura y los fijan operadores como TenneT y distribuidores regionales.
- Impuestos y IVA – Se aplica un impuesto energético (energiebelasting) por kWh, y el IVA (21%) se aplica sobre casi todo. En conjunto, pueden representar entre el 35% y el 40% del precio total.
Los hogares reciben un crédito fiscal anual por energía (alrededor de 500 € en 2023), que suaviza el impacto del aumento de precios. Las empresas, sin embargo, no se benefician de esta bonificación y suelen enfrentar impuestos por kWh más bajos a mayores niveles de consumo.
En 2023, para proteger a los consumidores de precios elevados, el gobierno neerlandés limitó temporalmente el precio de la electricidad a 0,40 €/kWh para los primeros 2.900 kWh. Ese tope terminó en 2024 cuando los precios mayoristas se estabilizaron.
Tarifas Dinámicas: El Auge del Precio en Tiempo Real
Se está desarrollando una revolución silenciosa en la forma de vender electricidad. Las tarifas dinámicas, en las que los precios varían por hora según el mercado mayorista, han pasado de ser una opción de nicho a convertirse en algo generalizado en apenas unos años.
Gracias al despliegue nacional de contadores inteligentes, casi todos los hogares neerlandeses ahora son elegibles para contratos dinámicos. A diferencia de las tarifas fijas o variables tradicionales, las tarifas dinámicas permiten a los consumidores ajustar su consumo según señales de precio en tiempo real: cargar vehículos eléctricos por la noche, poner la lavadora en tardes soleadas o evitar electrodomésticos de alto consumo en horas pico.
A finales de 2024, alrededor de 423.000 hogares—aproximadamente el 6%—habían adoptado tarifas dinámicas, un fuerte aumento desde los 150.000 a principios de 2023. Se espera que la tendencia continúe, y una nueva legislación probablemente exigirá que todos los proveedores ofrezcan opciones dinámicas para 2025.
Las empresas también se están sumando. Vattenfall, por ejemplo, introdujo tarifas dinámicas para pymes en 2024, dando a los emprendedores la oportunidad de reducir costos energéticos gestionando su consumo con mayor flexibilidad.
¿Quién Ofrece Energía Dinámica?
A medida que crece la demanda de contratos dinámicos, los proveedores están respondiendo con ofertas innovadoras. Estos son algunos de los principales actores:
-
ANWB Energie: Respaldado por la asociación automovilística neerlandesa, ANWB se convirtió rápidamente en líder del mercado en contratos dinámicos. Ofrece tarifas horarias para electricidad y diarias para gas mediante la plataforma EnergyZero.
-
Eneco: Una de las tres grandes empresas eléctricas, Eneco lanzó su tarifa dinámica a finales de 2023. Los clientes pueden elegir electricidad dinámica y gas a precio fijo o dinámico. También es uno de los pocos proveedores que extiende esta opción a hogares con paneles solares.
-
Zonneplan: Originalmente una empresa solar, Zonneplan ahora es un proveedor de energía dinámica con funciones diseñadas para hogares solares, como la ausencia de penalizaciones por excedente y controles inteligentes desde su app.
-
NextEnergy & Frank Energie: Estas empresas digitales se centran exclusivamente en precios dinámicos, ofreciendo tarifas ultra transparentes y apps sofisticadas para hogares que quieren tener control total sobre sus facturas.
-
Vandebron: Pionera en energía verde, el plan dinámico de Vandebron proviene 100% de renovables locales y atrae a usuarios comprometidos con la sostenibilidad.
-
Tibber: Un recién llegado nórdico con enfoque tecnológico, Tibber se integra con dispositivos inteligentes del hogar y ofrece precios horarios sin margen sobre el kWh—solo una cuota mensual.
-
Budget Energie: Conocido por su bajo coste, el plan dinámico de Budget a menudo ofrece precios por debajo del mercado y es una opción popular entre los consumidores preocupados por el ahorro.
Otros nombres destacados incluyen EasyEnergy, Centraal Beheer y Engie, todos con variaciones de precios dinámicos.
¿Por Qué Optar por Tarifas Dinámicas?
La tarificación dinámica no es solo una forma de ahorrar dinero—también es un paso hacia una red más inteligente y ecológica. Cuando los consumidores ajustan su consumo para coincidir con los momentos de excedente de producción renovable (como mediodías soleados o noches ventosas), ayudan a equilibrar la red y a reducir la dependencia de centrales de respaldo de combustibles fósiles.
Durante 2023–2024, hubo varios casos de precios de electricidad cero o incluso negativos, donde los clientes con contratos dinámicos esencialmente fueron pagados por consumir energía. Ese tipo de oportunidad simplemente no existe con tarifas fijas.
Aun así, la tarifa dinámica no es para todos. Si no puedes cambiar tus hábitos de consumo o valoras la certeza del precio, un contrato tradicional puede ser mejor. Pero para quienes están dispuestos a adaptarse—o automatizar el proceso con tecnología inteligente—el ahorro puede ser considerable.
Mirando al Futuro
A medida que avanzamos por 2025, el mercado eléctrico neerlandés se volverá aún más flexible, transparente y ecológico. Con una generación renovable en continuo aumento, tecnologías inteligentes en expansión y consumidores con más herramientas para gestionar su energía, Países Bajos está allanando el camino hacia un futuro energético moderno.
La tarificación dinámica está en el centro de este cambio. Empodera a los consumidores para tomar el control de su consumo, reducir sus facturas y ayudar al país a avanzar hacia un sistema eléctrico con bajas emisiones. Ya sea que seas un hogar que quiere ahorrar o una empresa que busca ser más eficiente, ahora es el momento de conectarse con el futuro.