Precios de la luz - España

Esta tabla/gráfico muestra los precios spot de la bolsa OMIE para la zona de oferta España en el mercado Day-Ahead, usando la hora local (Europe/Madrid)
Periodo €/kWh
00:00 - 01:00 0.0670
01:00 - 02:00 0.0450
02:00 - 03:00 0.0378
03:00 - 04:00 0.0350
04:00 - 05:00 0.0350
05:00 - 06:00 0.0398
06:00 - 07:00 0.0700
07:00 - 08:00 0.1081
08:00 - 09:00 0.0683
09:00 - 10:00 0.0256
10:00 - 11:00 0.0012
11:00 - 12:00 0.0000
12:00 - 13:00 -0.0005
13:00 - 14:00 -0.0025
14:00 - 15:00 -0.0021
15:00 - 16:00 -0.0000
16:00 - 17:00 0.0000
17:00 - 18:00 0.0007
18:00 - 19:00 0.0247
19:00 - 20:00 0.0336
20:00 - 21:00 0.0927
21:00 - 22:00 0.1281
22:00 - 23:00 0.1123
23:00 - 00:00 0.0746


🔌 Mercado Eléctrico de España: Auge de Renovables, Tarifas Dinámicas y Cambios de Política

El mercado eléctrico de España está experimentando una transformación rápida y notable. Desde récords en energías renovables hasta tarifas más inteligentes y actualizaciones de políticas, el período 2023–2025 está sentando las bases para un futuro energético más ecológico y flexible.

⚡ La Mezcla Energética: Las Renovables Lideran

España alcanzó un hito histórico en 2023: por primera vez, las renovables generaron más del 50% de su electricidad. Para 2024, esta cifra creció a casi 57%, impulsada por:

  • 🌬️ Energía Eólica – La fuente número 1 en ambos años, aportando ~23% de la electricidad.
  • ☀️ Solar Fotovoltaica – Superó al gas en 2024, alcanzando ~17% de la mezcla.
  • 💧 Hidroeléctrica – Se recuperó gracias a un clima más húmedo, contribuyendo ~13%.
  • 🔋 Nuclear – Estable en ~19%, actuando como carga base baja en carbono.
  • 🛑 Carbón – Prácticamente eliminado, aportando apenas ~1%.

Para 2025, España va camino a generar tres cuartas partes de su electricidad a partir de fuentes sin emisiones.

🗺️ Destacados Regionales

  • Cataluña: Región con mayor producción, impulsada principalmente por energía nuclear.
  • Castilla y León: Más del 88% renovable, liderada por la eólica.
  • Andalucía y Aragón: Gran crecimiento en solar y eólica, ~80% de generación limpia.
  • Galicia: Impulsada por hidroeléctrica y eólica, alcanzando ~75% renovables.

💰 ¿Qué Componen Tu Factura Eléctrica?

Una factura típica de hogar español incluye:

  1. Precio del Mercado Mayorista (~50%) – Refleja tendencias del mercado en tiempo real.
  2. Costes de Red (~25%) – Cargos fijos por transmisión y distribución.
  3. Impuestos y Tasas (~10–20%) – Incluye IVA (reducido temporalmente al 5–10% en 2023/24).
  4. Margen del Comercializador (~5–10%) – Costes administrativos, alquiler del contador y atención al cliente.

En 2023–24, las rebajas fiscales temporales y la bajada del precio del gas ayudaron a reducir las facturas tras la crisis energética de 2022.

🔄 Tarifas Dinámicas: Energía Cuando Es Más Barata

España es pionera en Europa en tarifas eléctricas dinámicas – planes donde los precios cambian cada hora, según el mercado mayorista.

Características Clave:

  • Precios publicados diariamente para las siguientes 24 horas
  • Fomenta el uso en horas más baratas (p. ej. por la noche o picos solares al mediodía)
  • Requiere contador inteligente (ampliamente instalado)

¿La opción dinámica más común?

PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) – la tarifa regulada por hora usada por ~⅓ de los hogares. En 2024, fue reformada para incluir precios a futuro, reduciendo la volatilidad.

Otros proveedores ofrecen planes “indexados” similares – a veces con beneficios añadidos o tarifas planas mensuales.

🏢 ¿Quién Ofrece Tarifas Dinámicas?

Los principales proveedores eléctricos de España ya ofrecen precios dinámicos:

Proveedor Cuota de Mercado Tarifa Dinámica
Iberdrola ~33% PVPC + Indexada
Endesa ~32% PVPC + Horaria
Naturgy ~14% PVPC + Planes Variables
Repsol ~6% Indexada + Híbrida fija
Otros ~15% Factor Energía, Holaluz, Octopus, etc.

💡 Las normas de la UE ahora exigen que los proveedores ofrezcan precios dinámicos para 2025 – pero España ya va por delante.

🏛️ Cambios en Políticas y Mercado

Varias reformas clave están moldeando el mercado:

  • 🇪🇸 El plan climático actualizado de España apunta a 81% de electricidad renovable para 2030.
  • 🇪🇺 La Reforma del Mercado Eléctrico de la UE fomenta contratos a largo plazo y obliga tarifas dinámicas.
  • El Tope al Gas Ibérico, que ayudó a contener precios, terminó en 2023.
  • 🧮 Reforma de la Tarifa PVPC añade estabilidad al incluir precios a futuro.
  • 🧩 Modernización de la red y permisos para renovables se agilizaron para acelerar la transición verde.

🔮 Mirando al Futuro

Para 2025, España estará:

  • Generando la mayor parte de su energía a partir de eólica, solar y nuclear
  • Ofreciendo precios dinámicos a todos los usuarios con contador inteligente
  • Preparándose para un futuro con vehículos eléctricos, almacenamiento de energía y autoconsumo

Con objetivos ambiciosos y la tecnología adecuada, España se está posicionando como un líder europeo en energía limpia.